EROSION
DE AGUAS SUPERFICIALES
son aquellas
que circulan sobre la superficie del suelo. Esta se produce por la escorrentía
generada a partir de las precipitaciones o por el afloramiento de aguas subterráneas.
Pueden presentarse en forma correntosa, como en el caso de corrientes, ríos y arroyos, o
quietas si se trata de lagos, reservorios, embalses, lagunas, humedales, estuarios, océanos y mares
Corrientes de agua superficiales
DEFINICION:
los ríos son corrientes de agua con un cause fijo y
curso mas o menos regular .geológicamente ,los ríos son el factor
determinante del paisaje en amplias regiones del planeta , especialmente de clima
templado- húmedo. Se dividen , generalmente , en 3 partes:
Curso Alto:
esta próximo al nacimiento, con una gran pendiente que hace que el agua discurra a gran velocidad , por lo que predomina la erosión. Los valles son de perfil en V cerrada .
Curso Medio:
Es el tramo siguiente al curso alto , que se caracteriza por sus valles en V mas abierta debido a que el rio lleva mas caudal y ala menor velocidad ,con lo que ensancha las paredes del valle. Predomina, esencialmente , el transporte de materiales.
Curso Bajo:
Es la parte final del rio, cercana ala desembocadura ,en la que es frecuente que se discurra sobre los materiales depositados por el propio rio, que transforma la V inicial en una artesa fluvial.
EROSION PROVOCADA POR LOS RIOS :
La erosión
debida a las aguas corrientes ,hay una
primera etapa en que la erosión mecánica provocada por
el agua y los materiales que arrastra es
muy intensa en el curso alto del rio
En la segunda
etapa , de TRANSPORTE, la erosión
mecánica sigue activa pero empieza a actuar la erosión
química
En otros casos
,cuando el curso se encuentra con
grandes obstáculos, el agua encuentra las zonas mas frágiles ,las desgasta y
forma desfiladeros . En terrenos calcáreos es frecuente la aparición de cuevas
subterráneas causadas por la erosión química, la acción erosiva del rio da
origen a formaciones denominadas :
MEANDROS
: son depósitos de forma sinuosa formados por materiales
mas o menos finos que el agua arrastra a lo largo del curso del rio.

LA
EROSION LAMINAR : la erosión laminar es un tipo de erosión fluvial
considerada como la forma mas perjudicial ya que no es fácil reconocer
rápidamente, es provocada por las precipitaciones.
EROSION
POR SALPICADURA: se produce cuando las gotas de lluvia caen sobre la superficie árida, arrojan al
aire partículas de material sin
consolidar.
LA
EROSION LAMINAR : la erosión laminar es un tipo de erosión fluvial
considerada como la forma mas perjudicial ya que no es fácil reconocer
rápidamente, es provocada por las precipitaciones.
EROSION
POR SALPICADURA: se produce cuando las gotas de lluvia caen sobre la superficie árida, arrojan al
aire partículas de material sin
consolidar.
EROSION
MARINA
¢La erosión
marina es aquella en la que el mar lleva a cabo su trabajo de
destrucción del litoral, principalmente por la acción de las olas y las corrientes producidas por ellas y en
menor medida por las mareas.
Formas
de la erosión marina:

Erosión
marina se da por diferentes maneras:
¢ACANTILADOS
MARINOS: son escarpas abruptas que la constante erosión de las olas las ha
obligado a retroceder tierra adentro.
¢PLATAFORMA DE
ABRACION: relieve costero, resultado de la erosión y sedimentación, que aparece
al acumularse las rocas que se desprenden de acantilados en una costa alta.
¢ARRANQUE
HIDRAULICO: el agua al
chocar contra el sedimento poco consolidados los arrastra y además por un
efecto de uña destruye las rocas agrietadas,
donde penetran violentamente y comprime el aire presente en ellas.
¢CORROSION: o sea por disolución de las rocas solubles,
es el caso de las calizas; es de importancia solo en aquellos lugares donde estas rocas se presentan
calizas.
¢RASA MARINA:
es la parte superior de los acantilados que posteriormente ha estado cubierta
por agua
Clasificación
Por lo
general, las corrientes oceánicas o marinas pueden clasificarse en
superficiales y profundas
Las corrientes
del mar, son otra forma de movimientos
del agua de los océanos. Hay corrientes horizontales y verticales cuya
velocidad varia de un punto a otro.
Las causas que
originan las corrientes oceánicas son la rotación de la Tierra, los vientos y
las diferencias de temperatura y salinidad que se dan en las aguas del océano.
Las acciones
mecánicas son, sin duda, las de mayor eficacia, extensión y vigor, y hasta
espectaculares, de todos los procesos morfo
genéticos que afectan al litoral.
Distinguimos entre la acción
de las olas y las corrientes marinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario